martes, 29 de octubre de 2024

"1er Mandamiento en el catecismo católico y el Ateísmo"

 "Amar a Dios sobre todas las cosas"


Presentación:

Hola , soy Jade Mayte Lizarraga Padilla del 5toG , y hoy hablaré sobre el Primer mandamiento de la Iglesia católica y el Ateísmo , y mi anécdota personal sobre este tema tan importante.

Inicio:

El primer mandamiento del catecismo dice: Amarás a Dios sobre todas las cosas. Se escucha fácil, pero ¿qué significa realmente? Significa poner a Dios primero, antes de cualquier otra cosa. Yo me pregunto, ¿eso qué implica para mí? Y más aún, ¿por qué muchos amigos míos, incluso de mi edad, dicen que no creen en Dios, que no ven pruebas de su existencia?

Desarrollo:

Pienso que este mandamiento busca que nos enfoquemos en algo más grande que nosotros mismos, algo que nos haga mejores. Si Dios es bondad y amor, ponerlo en primer lugar es hacer todo con esos valores en mente. Pero el mundo a veces me confunde. Vivimos en una época donde la ciencia avanza cada vez más rápido, y algunos dicen que, al no tener evidencia de Dios, la fe es inútil. Eso me hace preguntarme: ¿cómo puedo amar a alguien que no veo? ¿Es posible tener una fe sólida sin ver?

Conclusión:

Al final, creo que amar a Dios sobre todas las cosas es también amar la vida y a los demás con respeto. No se trata de forzarse a creer, sino de buscar lo que nos hace buenos, lo que nos hace cuidar de los demás. A los jóvenes nos rodean muchas distracciones y tentaciones: redes sociales, cosas que parecen inofensivas pero que pueden alejarnos de la empatía, de la solidaridad, y hacer que pongamos el ego primero. Creo que ese es el peligro: olvidarnos de los valores y de algo más grande que nosotros mismos, lo que puede hacernos personas frías y desconfiadas. Por eso, aunque dudemos a veces, vale la pena pensar en la fe como un camino para no perdernos en todo lo que daña nuestra vida, nuestras amistades y nuestra esencia.

Anécdota Personal:

Cuando tenía 12 años , mi abuela enfermó gravemente. Ella era mi refugio , la persona que siempre me hacía sentir segura y verla sufrir fue muy duro para mí. Mi mamá me dijo: "Vamos a orar", y cada noche me arrodillaba, llorando, pidiéndole a Dios que la salvará. Pero mi abuela murió.
Recuerdo Sentirme confundida, enojada y traicionada. Me pregunté: ¿Para qué orar si igual no pasó lo que quería?.
En ese momento pensé que tal vez Dios no existía. Comencé a escuchar sobre científicos que decían que no había pruebas de que Dios fuera real. Decían que todo tenía una lógica, que no necesitábamos a Dios para entender el universo.
Y por un tiempo esas ideas me confundieron.
Pero después me di cuenta de algo: Por más que la ciencia pueda explicar como funciona el mundo , no puede responder a todo. No puede explicar el amor , el propósito o la fé que nos da fuerzas cuando estamos rotos.
También entendi algo muy importante: No podemos buscar a Dios solo cuando necesitemos algo. Dios no es un cajero automático de milagros. Él no está solo para cumplir deseos , sino para acompañarnos siempre en lo bueno y en lo malo.
El primer mandamiento nos dice: "Amarás a Dios sobre todas las cosas". No dice: "Amarás a Dios solo cuando te dé lo que pides". Nos llama a confiar en él aunque no entendamos sus planes.
Mi abuela no volvió, pero su partida me enseñó que Dios nunca me abandonó. Él estaba ahí , dándome fuerzas para superar el dolor aunque yo no lo viera.
Por eso , no esperemos a estar tristes , en problemas o con miedo para buscar a Dios . Él debe ser el centro de nuestras vidas todos los días. 
Amar a Dios sobre todas las cosas significa ponerlo primero, no como última opción. Porque cuando lo amamos siempre , incluso en las tormentas, encontramos paz y esperanza.

Realmente me gustó hablar de este tema , porque me ayuda a reflexionar sobre lo importante que es la fé hacia Jesús.

Espero que les haya gustado.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario